Saltar al contenido
FORMACIÓN ACADÉMICA

- Licenciado en Psicología por la Universitat de València
- Habilitación Psicólogo General Sanitario por la Conselleria de Sanitat y el COP-CV
- Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense por la Universitat de València
- Máster en Tráfico y Seguridad Vial y sus intervenciones por la Universitat de València
- Colegiado nº CV12455 por el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COP-CV)
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Psicólogo – Intervención en adultos y adolescentes, terapia cognitivo-conductual, en Policlínica IUMET (Instituto Universitario de Medicina Telemática), Valencia
- Director facultativo y Psicólogo del Tráfico y la Seguridad en Centro de Investigación de Reconocimiento de Conductores IUMET (Instituto Universitario de Medicina Telemática), Valencia
- Psicólogo – Intervención en adultos y adolescentes, en Clínica Panacea by IUMET, Valencia
- Director facultativo y Psicólogo del Tráfico y la Seguridad en Centro de Investigación de Reconocimiento de Conductores Clínica Panacea by IUMET, Valencia
- Psicólogo forense. Perito psicólogo del turno de oficio, miembro del Listado Oficial de Psicólogos Forenses (LOPF) del COP-CV
- Tutor externo del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (UV – Universitat de València)
- Tutor y autor del Máster en Psicofarmacología y Seguimiento Farmacoterapéutico para Enfermería (UAH – Universidad de Alcalá de Henares)
- Tutor del Máster en Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense (ADEIT – Formación Postgrado)
- Tutor del Máster en Mediación Familiar (ADEIT – Formación Postgrado)
- Tutor, docente y autor del Máster en Inteligencias Múltiples por la Universitat de València (ADEIT – Formación Postgrado)
- Vocal en la Asociación C. V. de Centros de Reconocimientos Médicos (ASCREME-CV)
- Miembro de la División del Tráfico y la Seguridad (PsTyS) del Consejo General de la Psicología en España
- Estancia format. Psicólogo del Tráfico y Prevención de Riesgos Laborales en Telefónica de España, SAU; Valencia
- Prácticum Psicología del Tráfico en FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial), Valencia
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- “Atención psicológica a víctimas de violencia de género: Evaluación, intervención terapéutica y herramientas”
- «Acompañamiento terapéutico con personas con patologías mentales graves”
- «Intervención psicológica con familiares de personas con discapacidad intelectual»
- “Adicciones conductuales: Características y vías de intervención”
- «La Mediación en Psicología»
- “Tratamiento grupal de los hombres condenados por un delito de violencia de género”
- “Evaluación forense de la Violencia de Género. Valoración del daño psíquico en la víctima”
- “Psicología y Emergencia: El papel del profesional de la Psicología en las situaciones de emergencia”
- «Procesos y constructos psicológicos implicados en la respuesta del estrés»
- “Malos tratos a las personas mayores. Detectar, prevenir y actuar desde la Psicología»
- “Violencia de género e intervención psicológica con mujeres maltratadas por sus parejas”
- “Intervención con mujeres víctimas de violencia machista desde una perspectiva de género y a través del empoderamiento”
- «Intervención psicológica con familiares de personas con demencia»
- «Intervención con perspectiva de género en mujeres víctimas de violencia machista»
- «Trastorno del Espectro Autista (TEA)»
- “Psicología de la Aviación. El trabajo en equipo como base del desarrollo de los programas de Gestión de Recursos de la Tripulación (Crew Resource Management)”
- “Ciberterapias: Tratamientos mediados por ordenador y otras tecnologías”
- “Violencia filio-parental o maltrato de hijos a padres”
- «MBT – Terapia Basada en la Mentalización»
- “Actuación del perito en el procedimiento judicial: ética y deontología en la práctica jurídica”
- «Deberes legales básicos en ética profesional y deontología, de obligado cumplimiento en Psicología”
- «Selección de personal»
- “Protocolo de actuación del Psicólogo en Centros de Reconocimiento”
- «Simulación»
- “Psicología Pericial en el ámbito civil y otros ámbitos”
- “Psicología Pericial en el ámbito penal”
- “Rehabilitación cognitiva”
- “El sueño y sus trastornos”
- «El papel del psicólogo en el acogimiento residencial terapéutico»
- “Jornada sobre Adicciones Tecnológicas”
- “Jornadas sobre nuevos patrones de Adicciones Tóxicas. El consumo de esteroides-anabolizantes”
- “Dopaje mental: Una visión crítica de los potenciadores cognitivos”
- “Jornadas de Psicología y Solidaridad”
- “Resiliencia: Cómo crear caminos posibles para transitar en el aula”
- «Sectas coercitivas: Delimitación, evaluación e intervención»
PUBLICACIONES
- TORTOSA, F. & LLAMAS, V. La importancia de la actualización y adecuación de los criterios de aptitud psicofísica para la tenencia y uso de armas y seguridad privada. Cuadernos de Seguridad. Ediciones Peldaño. Madrid, España. Julio 2015, nº 302, p. 84-86. ISSN 1698-4269.
- «Inteligencia espacial y artística. Principio de Adecuación.» Máster en Inteligencias Múltiples. Universitat de València – ADEIT. ISBN: 978-84-9075-397-2.
PONENCIAS Y JORNADAS
- Participación como ponente en la XVI Jornada Informativa dedicada a los Facultativos Psicólogos y Médicos de los Centros de Reconocimiento de Conductores (Asociación de la Comunidad Valenciana de Centros de Reconocimiento de Conductores – ASCREME-CV), explicando las bondades de la Telemedicina aplicada a los Reconocimientos Psicotécnicos.
- Participación como ponente en la Asamblea General de la Asociación Española de Centros Médicos – Psicotécnicos (ASECEMP), exponiendo la «Propuesta para la Modificación del Real Decreto 2487/1998, por el que se regula la acreditación de aptitud psicofísica necesaria para la tenencia y uso de armas y para prestar servicios de Seguridad Privada» y explicando la investigación que se está llevando a cabo con este motivo.
- Ponente en el Congreso Nacional de Psicología 2019 (Vitoria), con la presentación, en mesa redonda, de «Protocolos de evaluación y nueva propuesta de historia clínica y prueba de screening de personalidad» para portadores de armas y profesionales de la Seguridad Privada.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...